miércoles, 16 de noviembre de 2011

Esperanzas en un nuevo tratamiento contra la tuberculosis





La tuberculosis es una enfermedad contagiosa, que presenta uno de los mayores índices de infección en el mundo. Los antibióticos que se utilizan para contener esta enfermedad ya no provocan ninguna dificultad contra los bacilos que han estimulado la tuberculosis, ya que estos se han echo inmunes. Ciertos unidades médicas están haciendo un estudio con un anti bacteriano, la moxifloxacina, y así reducir el tiempo del tratamiento.



El estudio se hace con la finalidad de confirmar la eficacia del tratamiento durante cuatro meses con moxifloxacina, (que ya está aprobada para algunas afecciones respiratorias e infecciones de piel) como sustituyente de dos fármacos de la terapia echa hasta ahora, sobre pacientes que rechazaban el tratamiento actual, el cual se prolonga durante más de seis meses. Si el experimento que se está realizando muestra unos resultados positivos, dentro de 3 años podría ser aprobado para tratar la tuberculosis y se convertiría en el primer fármaco nuevo para esta enfermedad en casi 50 años.  

En mi opinión, creo que si el experimento llega a salir bien sería un gran avance, ya que no morirían un número tan elevado de personas, y harían que las pacientes con VIH tuvieran menos posibilidades de morir, ya que la tuberculosis es una de las principales causas.  

La información ha sido extraída de El Mundo

No hay comentarios:

Publicar un comentario